Que es el CONOCER

¿Que es el CONOCER?

Seguramente en la última década has escuchado acerca de las certificaciones del CONOCER, pero realmente sabes ¿Cómo funcionan dichas certificaciones?, ¿Quién las avala? Y lo principal ¿Qué es el CONOCER?

Empezare por platicarte que el CONOCER es un organismo que depende de la Secretaría de Educación Pública, por lo tanto, los certificados que emite el CONOCER están reconocidos por la SEP y tienen valor curricular y por supuesto validez oficial.

CONOCER logotipo oficial Consejo Nacional de Normalizacion y Certificacion de Competencias Laborales

Y para comprender cual es la función del CONOCER es muy importante saber que significan sus siglas, CONOCER = es el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.

Es decir, es el consejo nacional que permite crear normas o estándares que deben cumplirse para poder certificar las competencias laborales, en otras palabras, el CONOCER es la institución encargada de promover que las personas certifiquen sus competencias laborales.

¿Qué son las competencias laborales?

Las Competencias Laborales son las habilidades, actitudes, destrezas, capacidades, aptitudes y conocimientos adquiridos por una persona a lo largo de la vida y que las hace capaces de desarrollar una actividad laboral plenamente identificada como un oficio.

El CONOCER ratifica formalmente tus competencias adquiridas en alguna función u oficio por medio de un proceso de certificación.

¿Cómo logra el CONOCER certificar las competencias laborales?

  • El CONOCER orienta y asesora al grupo de expertos en la elaboración de estándares, hasta la aprobación de estos,
  • También trabaja en conjunto con los CEC para asentir evaluadores certificados, y
  • Mediante una evaluación elaborada a partir del Estándar de Competencia, válida que el candidato compruebe en un solo examen que es competente en la función que desea certificar.

Como puedes ver, la base de una certificación del CONOCER en cualquier sector son los estándares de competencias.

¿Qué es un Estándar de Competencias?

El Estándar de Competencias es el documento oficial que sirve como referente para evaluar y certificar las competencias de las personas, este describe el proceso específico para realizar una función e incluye el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, con las que debe contar una persona para ejecutar una actividad laboral con un alto nivel de desempeño.

Actualmente el CONOCER cuenta con 1,633 Estándares de competencia, de los cuales puedes obtener un certificado.

Recuerda que en CENACCAP tenemos disponibles tres Estándares para profesionales de las uñas que incluyen capacitación (a decisión del alumno), evaluación y certificación.

Toda vez que hace 11 años fui creadora del EC0361 en su versión original, recientemente fundé CENACCAP para llevar a cabo la actualización de dos estándares el EC0361.01 y el EC0613.01 y gracias al compromiso del equipo CENACCAP y como parte del objetivo de profesionalizar a la comunidad de aplicadores de uñas, no solo logramos dichas actualizaciones, también dimos paso a la creación de un nuevo estándar el EC1627 que actualmente es referente para evaluar las competencias de manicura dry, balance y esmaltado de gel en uña natural.

Así que hoy día, puedes obtener un documento con Validez oficial por parte de la SEP y el CONOCER que acredita los conocimientos que has adquirido en tu carrera como aplicador de uñas, y conseguirlo realizando un examen.

Haz la diferencia y empieza hoy tu proceso de certificación en CENACCAP, creadores de estándares de competencia.

“Profesionalízate con los Profesionales”

Te invito a revisar cada uno de estos estándares (solo presiona sobre el estándar de tu interés):

Ana Soria

Ana Soria

Directora de CENACCAP

Creadora del Estándar EC0361 con validez SEP y CONOCER. Coordiné las actualizaciones de los Estándares EC0361.01 y EC0613.01, y desarrollé el EC1627 para técnicas de gel y Manicura Dry. Con experiencia en capacitación nacional e internacional, me especializo en técnicas esculturales, combinando mi formación en trabajo social y pedagogía para impulsar la profesionalización en el sector de las uñas.

“Profesionalizando la aplicación de uñas, un estándar a la vez”

Me encantaría saber tu opinión sobre este articulo​

Deja un comentario

Guardar mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?